Caracas, 29 de Junio de 2.025

Predicador: Pastor Carlos Espinoza

Tema: La Paternidad de Dios

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16

Amada iglesia, como cuerpo de Cristo estamos llamados a crecer en la revelación de la paternidad de Dios porque es necesario entender que Cristo nos dio la potestad de ser hechos sus hijos. Juan 1:12-13

Revisemos a continuación que existen tres paternidades con funciones especificas:

.- La paternidad celestial

.- La paternidad biológica

.- La paternidad espiritual

A.- Aspectos de la paternidad:

.- Que debe hacer un padre ?

.- Que espera un padre de sus hijos ?

B.- Funciones de la paternidad:

.- Un padre ama.

.- Un padre protege.

.- Un padre enseña.

.- Un padre levanta.

.- Un padre provee.

.- Un padre encamina.

Hoy revisaremos a través de la Palabra de Dios como el Padre celestial cumple con todas sus funciones:

.- El Padre ama: Dios muestra su amor porque nos escogió antes la fundación del mundo, nos adoptó como sus hijos y nos dio la potestad de ser hechos sus hijos a través de Cristo. Juan 3:16/Efesios 1:3-4/Juan 1:12-13/Romanos 5:8

.- El Padre cuida: El Padre nos protege del mal, nos da abrigo, nos provee a fin de que nada nos falte. Salmo 91/Salmo 23

.- El Padre enseña a través de su Palabra y por el Espíritu Santo. Juan 14-16.

.- El Padre disciplina: El Padre por cuanto nos ama nos disciplina lo que nos permite estar confiadamente dentro de la casa del Padre celestial. Proverbios 13:6/12

Ahora bien, que espera el Padre Celestial de nosotros como sus hijos ? El Padre espera que:

.- Seamos agradecidos, 1ra Tesalonicenses 5:18

.- Seamos obedientes, 1ra Samuel 15:22

.-  y le demos honra. Malaquías 1:6

Lecturas Complementaria

Hebreos 4:16, Proverbios 10:1/15:29, Juan 14:6-7.

Category
Tags

Comments are closed